Un proyecto de protección contra incendios (PCI) es un documento técnico que garantiza que las medidas de seguridad activas (extintores, rociadores, alarmas) y pasivas (puertas RF, materiales ignífugos) cumplen con la normativa aplicable. Este proyecto incluye:
Memoria técnica (descripción de sistemas y justificación normativa).
Cálculos hidráulicos y de evacuación (distancias, caudal de agua, señalización).
Planos detallados (ubicación de equipos, rutas de escape).
Pliego de condiciones (especificaciones de materiales y ejecución).
Según el Código Técnico de la Edificación (CTE-DB-SI) y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios (RSCIEI), se requiere proyecto en los siguientes casos: Nuevas actividades industriales o comerciales (independientemente del tamaño).
Reformas o ampliaciones que modifiquen la superficie útil en más de 50 m².
Cambios de uso que aumenten la carga de fuego (ej: de oficina a almacén).
Locales con aforo superior a 100 personas (bares, gimnasios, centros comerciales).
Excepción: Si la carga de fuego es < 50 MJ/m² y la superficie < 80 m², solo se exigirá una memoria técnica simplificada.
El proyecto debe registrarse en la Delegación de Industria correspondiente, presentando:
Proyecto visado por técnico competente.
Certificado de Fin de Obra (firmado por instalador autorizado).
Certificado de mantenimiento (para sistemas activos como extintores o bombas).
ENH Ingenieros se encarga de la redacción, legalización y coordinación con bomberos e inspecciones.
Ofrecemos ingeniería de calidad, cumplimiento normativo garantizado y atención adaptada a cada proyecto.
Soluciones competitivas sin sacrificar calidad ni profesionalismo en nuestros servicios.
Ingenieros certificados con amplia experiencia en proyectos industriales y residenciales.
Asistencia técnica inmediata, cualquier día y a cualquier hora.